![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiki4U52LW9MzoX2xej5zeXMsUetWziuGAfOUbzFL1XXJ8DEEeUBR80ADcDh04itBZesdhJ_h5HabmDlCrl-ttMxbdK_o0cZF0sZXKs5LLcoBiCglRRvrf5LONgTTyEjZoK_gjW0mha_Go/s320/paginas-web1.jpg)
Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un documento electrónico adaptado para la Web, pero normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la Web.
Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un documento electrónico adaptado para la Web, pero normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la Web.
Que es Hosting?
Hosting es una palabra del Ingles que quiere decir dar hospedar o alojar. Aplicado al Internet, significa poner una pagina web en un servidor de Internet para que ella pueda ser vista en cualquier lugar del mundo entero con acceso al Internet.
TIPOS DE HOSTING:
•Alojamiento web gratuito: El hosting gratuito es extremadamente limitado cuando se lo compara con el alojamiento web de pago. Estos servicios generalmente agregan publicidad en los sitios y tienen un espacio y tráfico limitado.
•Alojamiento web dedicado (servidor dedicado): control total sobre el 100% de la máquina. El cliente alquila la máquina y tiene responsabilidad de administrarlo. El cuidado físico de la máquina y de la conectividad a Internet es tarea de la empresa de hosting, que suele tenerlo en un centro de datos.
•Servidor virtual: el usuario dispone de un espacio limitado en dicho servidor, compartiendo la máquina con otros usuarios. Es importante subrayar que en un servidor virtual la seguridad de los datos respecto a otros usuarios está presente, y que, por compartir la máquina con otros usuarios, no significa que nuestros datos no estén seguros o que el servidor funcione más lento. Simplemente los alojamientos web virtuales son compartidos, como si de un una "habitación" alquilada se tratara, por tanto, son mucho más baratos.
- Obtener un espacio para la página web en algún "Servidor". Crear una "carpeta" en el disco duro, donde guardar los archivos de la nueva página web.
- "Obtener" un programa de diseño web. (por ejemplo, Dreamweaver). "Instalar" el programa de diseño y "configurar" el sitio web en él.
- Comenzar el diseño de nuestra página web en nuestro ordenada. Actualizar nuestra página web (subirla al servidor).
- Mejorar nuestra página añadiendo foros, libro de visitas, etc, etc.
- Promocionar la página web con buscadores, etc..
Una página Web estática presenta las siguientes características:
•Ausencia de moviemiento y funcionalidades.
•Absoluta opacidad a los deseos o búsquedas del visitante a la página.
•Realizadas en XHTML o HTML.
•Para cambiar los contenidos de la página, es imprescindible acceder al servidor donde está alojada la página.
•El usuario no tiene ninguna posibilidad de seleccionar, ordenar o modificar los contenidos o el diseño de la página a su gusto.
•El proceso de actualizacion es lento, tedioso y escencialmente manual.
•No se pueden utilizar funcionalidades tales como bases de datos, foros, etc.
Por el contrario, una página Web dinámica tiene las siguientes características:
•Gran número de posibilidades en su diseño y desarrollo.
•El visitante puede alterar el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto.
•En su realización se utilizan diversos lenguajes y tecnicas de programación.
•El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor.
•Permite un gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc.
•Pueden realizarse íntegramente con software de libre distribución.
•Existe una amplia comunidad de programadores que brinda apoyo desinteresado.
•Cuenta con un gran número de soluciones prediseñadas de libre disposición.
(tomado de http://www.webtaller.com/)